Licenciatura en Actividad Física y Deporte
A través de nuestra modalidad educativa escolarizada, ofrecemos unidades de aprendizaje que brindan a los estudiantes la información teórica y práctica necesaria para formar profesionales capacitados en educación física, entrenamiento deportivo, promoción de la salud, deporte y recreación. Nuestro objetivo es contribuir a la salud de la sociedad al formar profesionales y líderes de opinión en el campo de la salud.
- 4 Años / Presencial
- Admisiones: feb, ago
Introducción
Ofrecemos un programa educativo integral diseñado para formar profesionales altamente capacitados en las disciplinas relacionadas con la actividad física y el deporte. A través de un enfoque equilibrado entre teoría y práctica, los estudiantes explorarán en profundidad los aspectos esenciales de la educación física, el entrenamiento deportivo, la promoción de la salud y la recreación.
Campo profesional
El Licenciado en Actividad Física y Deporte podrá desempeñarse en organizaciones en donde se promuevan y desarrollen actividades de educación física, recreación y deportes para diversos grupos poblacionales, con la idea de lograr una mayor eficacia o eficiencia en las actividades productivas, la convivencia social y obtener con ello una mejor calidad de vida.
Ejerce en el sector público:
- Institutos municipales, estatales, nacionales del deporte.
- Centros de alto rendimiento.
- Dependencias gubernamentales.
- En los niveles educativos del sistema educativo municipal, estatal y federal, todos los niveles educativos.
- Centros de Atención Múltiple.
- Organizaciones No Gubernamentales.
- Sistema de salud pública estatal y federal.
- Centros de rehabilitación estatales.
- Estancias Infantiles dependientes del sistema de salud.
Ejerce en el sector privado:
- Clubes deportivos.
- Deporte profesional.
- Escuelas privadas en todos los niveles educativos.
- Centros de rehabilitación.
- Centros turísticos.
- Sistemas de salud privados.
Ejerce como profesionista independiente:
- Sector industrial (Prestación de servicios recreativos o deportivos).
- Entrenador personal.
- Promotor deportivo.
- Promotor recreativo y turístico.
- Promotor de la salud a través de la actividad física.
Plan de estudios 2021-2
Etapa básica
Materias obligatorias
- Acondicionamiento Físico I.
- Recreación, Ocio y Tiempo Libre.
- Morfo-fisiología.
- Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.
- Comunicación Oral y Escrita.
- Antecedentes Pedagógicos de la Cultura Física.
- Responsabilidad Social.
- Didáctica de Deportes de Conjunto.
- Actividades en la Naturaleza.
- Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Fundamentos de Bioquímica.
- Didáctica de la Actividad Física.
- Expresión Corporal.
- Desarrollo Humano.
- Didáctica de Deportes de Tiempo y Marca.
- Tendencia Fitness.
- Bases Legales y Organizativas del Sistema Educativo.
- Bioquímica de la Actividad Física.
- Kinesiología.
- Psicología de la Actividad Física.
- Deportes Alternativos.
Materias optativas
Etapa disciplinaria
Materias obligatorias
- Didáctica de Deportes de Apreciación.
- Turismo Activo.
- Bases de la Administración.
- Nutrición en Actividad Física y Deporte.
- Fisiología del Ejercicio.
- Evaluación del Aprendizaje.
- Metodología de la Investigación.
- Didáctica de Deportes de Combate.
- Evaluaciones de Campo de los Deportes.
- Administración y Gestión Deportiva.
- Estadística Descriptiva.
- Biomecánica de la Actividad Física y Deporte.
- Planeación de la Enseñanza.
- Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo.
- Mercadotecnia Deportiva.
- Práctica Docente.
- Principios de la Prescripción del Ejercicio.
Materias optativas
Etapa terminal
Materias obligatorias
- Entrenamiento Deportivo I.
- Proyectos de Inversión en la Actividad Física.
- Prevención y Readaptación de Lesiones.
- Prescripción del Ejercicio en Poblaciones Mórbidas.
- Entrenamiento Deportivo II.
- Emprendimientos de Proyectos de Actividad Física.
- Acondicionamiento Físico II.
- Seminario de Competencias Profesionales.
- Prescripción del Ejercicio en el Adulto Mayor.
- Práctica Profesional.
Plan de estudios 2012-2
Etapa básica
Materias obligatorias
- Psicología deportiva.
- Actividad deportiva básica I.
- Adaptación física multilateral.
- Bioquímica en la actividad física.
- Comunicación oral y escrita.
- Desarrollo de habilidades del pensamiento.
- Educación cívica y ética.
- Educación para la salud.
- Educación ambiental y deporte.
- Escuela y contexto.
- Expresión corporal y rítmica musical.
- Fundamentos del movimiento.
- Introducción a la educación física.
- Modelos de enseñanza.
- Pedagogía y didáctica de la educación física y deporte.
- Tecnologías de la información y la comunicación.
- Teoría de la actividad física y deporte.
Etapa disciplinaria
Materias obligatorias
- Biomecánica de la actividad física.
- Evaluación de la actividad física y deporte.
- Actividad deportiva avanzada I.
- Fisiología del ejercicio.
- Actividad deportiva básica II.
- Fundamentos fisiológicos.
- Actividad deportiva intermedia I.
- Investigación aplicada a la disciplina.
- Administración de organizaciones e instalaciones deportivas.
- Kinesiología.
- Desarrollo motor.
- Nutriología deportiva.
- Educación física en la educación básica.
- Observación docente.
- Estadística descriptiva.
- Teoría y metodología del entrenamiento deportivo.
- Estrategias didácticas.
Etapa terminal
Materias obligatorias
- Actividad física para necesidades educativas especiales.
- Estructura clásica del entrenamiento deportivo.
- Actividad deportiva avanzada II.
- Formulación y evaluación de proyectos de la actividad física y deporte.
- Actividad deportiva intermedia II.
- Práctica docente.
- Educación física adaptada.
- Prevención y tratamiento de lesiones en la actividad física.
- Estructura contemporánea del entrenamiento deportivo.
- Promoción de la actividad física, deporte y recreación.
Contáctanos
Facultad de Deportes
Blvd. Zertuche y Blvd. de Los Lagos S/N, Fracc. Valle Dorado
Cómo inscribirte
- Convocatoria
Consulta la convocatoria que se abre cada semestre para conocer las fechas del examen de admisión.
- Exámenes
Asiste en las fechas indicadas a realizar el examen de selección y examen psicométrico.
- Inscripción
Si fuiste aceptado a la carrera, realiza el pago o solicita una beca en caso de que sea necesario y realiza el proceso de inscripción.