Oferta educativa

Licenciatura en Fisioteraía

Formar profesionistas en Fisioterapia capaces de evaluar, valorar, desarrollar e implementar programas de rehabilitación que contribuyan a la calidad de vida de las personas que padecen alguna discapacidad transitoria o permanente.

Introducción

Ofrecemos un programa educativo integral diseñado para formar profesionales altamente capacitados en las disciplinas relacionadas con la actividad física y el deporte. A través de un enfoque equilibrado entre teoría y práctica, los estudiantes explorarán en profundidad los aspectos esenciales de la educación física, el entrenamiento deportivo, la promoción de la salud y la recreación.

Campo profesional

El Licenciado en Actividad Física y Deporte podrá desempeñarse en organizaciones en donde se promuevan y desarrollen actividades de educación física, recreación y deportes para diversos grupos poblacionales, con la idea de lograr una mayor eficacia o eficiencia en las actividades productivas, la convivencia social y obtener con ello una mejor calidad de vida.

Ejerce en el sector público:

  • Institutos municipales, estatales, nacionales del deporte.
  • Centros de alto rendimiento.
  • Dependencias gubernamentales.
  • En los niveles educativos del sistema educativo municipal, estatal y federal, todos los niveles educativos.
  • Centros de Atención Múltiple.
  • Organizaciones No Gubernamentales.
  • Sistema de salud pública estatal y federal.
  • Centros de rehabilitación estatales.
  • Estancias Infantiles dependientes del sistema de salud.

 

Ejerce en el sector privado:

  • Clubes deportivos.
  • Deporte profesional.
  • Escuelas privadas en todos los niveles educativos.
  • Centros de rehabilitación.
  • Centros turísticos.
  • Sistemas de salud privados.

 

Ejerce como profesionista independiente:

  • Sector industrial (Prestación de servicios recreativos o deportivos).
  • Entrenador personal.
  • Promotor deportivo.
  • Promotor recreativo y turístico.
  • Promotor de la salud a través de la actividad física.

Plan de estudios

Etapa básica

  1. Acondicionamiento Físico I.
  2. Recreación, Ocio y Tiempo Libre.
  3. Morfo-fisiología.
  4. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.
  5. Comunicación Oral y Escrita.
  6. Antecedentes Pedagógicos de la Cultura Física.
  7. Responsabilidad Social.
  8. Didáctica de Deportes de Conjunto.
  9. Actividades en la Naturaleza.
  10. Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  11. Fundamentos de Bioquímica.
  12. Didáctica de la Actividad Física.
  13. Expresión Corporal.
  14. Desarrollo Humano.
  15. Didáctica de Deportes de Tiempo y Marca.
  16. Tendencia Fitness.
  17. Bases Legales y Organizativas del Sistema Educativo.
  18. Bioquímica de la Actividad Física.
  19. Kinesiología.
  20. Psicología de la Actividad Física.
  21. Deportes Alternativos.
  1. Educación Cívica y Ética.
  2. Equidad y Género.
  3. Estudios de Olimpismo.
  4. Sociología en el Deporte.
  5. Contexto Educativo y de la Actividad Física.

Etapa disciplinaria

  1. Acondicionamiento Físico I.
  2. Recreación, Ocio y Tiempo Libre.
  3. Morfo-fisiología.
  4. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.
  5. Comunicación Oral y Escrita.
  6. Antecedentes Pedagógicos de la Cultura Física.
  7. Responsabilidad Social.
  8. Didáctica de Deportes de Conjunto.
  9. Actividades en la Naturaleza.
  10. Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  11. Fundamentos de Bioquímica.
  12. Didáctica de la Actividad Física.
  13. Expresión Corporal.
  14. Desarrollo Humano.
  15. Didáctica de Deportes de Tiempo y Marca.
  16. Tendencia Fitness.
  17. Bases Legales y Organizativas del Sistema Educativo.
  18. Bioquímica de la Actividad Física.
  19. Kinesiología.
  20. Psicología de la Actividad Física.
  21. Deportes Alternativos.
  1. Educación Cívica y Ética.
  2. Equidad y Género.
  3. Estudios de Olimpismo.
  4. Sociología en el Deporte.
  5. Contexto Educativo y de la Actividad Física.

Etapa terminal

  1. Acondicionamiento Físico I.
  2. Recreación, Ocio y Tiempo Libre.
  3. Morfo-fisiología.
  4. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.
  5. Comunicación Oral y Escrita.
  6. Antecedentes Pedagógicos de la Cultura Física.
  7. Responsabilidad Social.
  8. Didáctica de Deportes de Conjunto.
  9. Actividades en la Naturaleza.
  10. Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  11. Fundamentos de Bioquímica.
  12. Didáctica de la Actividad Física.
  13. Expresión Corporal.
  14. Desarrollo Humano.
  15. Didáctica de Deportes de Tiempo y Marca.
  16. Tendencia Fitness.
  17. Bases Legales y Organizativas del Sistema Educativo.
  18. Bioquímica de la Actividad Física.
  19. Kinesiología.
  20. Psicología de la Actividad Física.
  21. Deportes Alternativos.
  1. Educación Cívica y Ética.
  2. Equidad y Género.
  3. Estudios de Olimpismo.
  4. Sociología en el Deporte.
  5. Contexto Educativo y de la Actividad Física.

Cómo inscribirte

Consulta la convocatoria que se abre cada semestre para conocer las fechas del examen de admisión.

Asiste en las fechas indicadas a realizar el examen de selección y examen psicométrico.

Si fuiste aceptado a la carrera, realiza el pago o solicita una beca en caso de que sea necesario y realiza el proceso de inscripción.

FORM

Are you ready to take the next step toward your future career?